Gupy está firmemente comprometido con la privacidad y la protección de sus datos personales.
Es por ello que te presentamos este Aviso de Privacidad, el cual cuenta con toda la información necesaria sobre cuándo y para qué fines Gupy trata tus datos personales, además de informarte cuáles son tus derechos, cuando utilizas la Plataforma de Reclutamiento y Selección como candidato en procesos de selección.
Sus datos se recogen siempre de conformidad con el presente Aviso de Privacidad y en cumplimiento de la legislación pertinente en materia de protección de datos, en particular la Ley General de Protección de Datos Brasileña (“LGPD”).
GUPY TECNOLOGIA EM RECRUTAMENTO
CNPJ nº 23.514.668/0001-52
Gupy es la titular de la Plataforma de Reclutamiento y Selección denominada Gupy y actúa como responsable del tratamiento de sus datos personales.
Nombre: Renata Benjamin
Correo Electrónico: privacidade@gupy.com.br
Gupy colecta sus datos para permitirle participar en los procesos de selección realizados por las empresas que utilizan nuestra plataforma e integrarlo en su(s) banco(s) de talentos.
Nunca recolectamos datos personales innecesarios de usted y no trataremos su información de ninguna otra manera que no sea para la especificada en esta Política.
Datos de Registro: Para crear una cuenta en la plataforma, requerimos su nombre completo, correo electrónico, país de origen, número de seguridad social y número de teléfono. Si lo prefiere, también puede importar algunos de sus datos de acceso directamente desde redes sociales como Linkedin y Facebook. Esta opción sólo se produce si usted lo elige y todos los datos recogidos de esta manera se muestran en el momento de la elección, de acuerdo con la información reconocida en los campos específicos.
Datos del Curriculum Vitae: Para confeccionar su curriculum vitae, deberá indicar su formación académica, su historial profesional, su fecha de nacimiento, su sexo y si es o no una persona con discapacidad. Si lo desea, también puede insertar su foto y proporcionar un enlace a su perfil de LinkedIn y Facebook.
La información de que usted es una persona con discapacidad, por ser considerada sensible por la legislación, será tratada sólo con su consentimiento, que puede ser retirado en cualquier momento (como se explica más adelante en el punto “¿Cuáles son sus derechos?”).
Si se declara como persona con discapacidad, las empresas de contratación pueden solicitar un informe médico para validar esta información y garantizar que los procesos de selección dirigidos a personas con discapacidad sean justos y que se identifiquen rápidamente las solicitudes inadecuadas. Sin embargo, esta presentación no es obligatoria y se hará con su consentimiento, que también puede ser revocado en cualquier momento.
Datos sobre la Diversidad: Si lo desea, puede proporcionar datos sobre su identidad de género, orientación sexual, color o raza y el pronombre de tratamiento más adecuado para usted. No es obligatorio y el uso de estos datos sólo se hará con su consentimiento, que puede ser revocado en cualquier momento. Estos datos no se utilizarán de forma discriminatoria, sino únicamente para permitir la realización de acciones afirmativas por parte de las empresas contratantes, promoviendo la contratación e inclusión de personas de colectivos de diversidad en el mercado laboral.
Datos para el Proceso de Selección: Para llevar a cabo el proceso de selección, la empresa reclutadora podrá solicitar (i) información complementaria que considere necesaria para el proceso; (ii) la grabación de un vídeo (para saber más sobre este paso, consulte las Condiciones de Uso de la Plataforma); y (iii) que responda a las pruebas seleccionadas por la empresa contratante teniendo en cuenta las particularidades del puesto al que se postula, como por ejemplo, pruebas de factores de comportamiento, pruebas de integridad, portugués, inglés y razonamiento lógico - dichas pruebas son realizadas por empresas asociadas, responsables de los resultados, y sólo son puestas a disposición y almacenadas por Gupy. Los Datos para el Proceso de Selección son responsabilidad de la empresa contratante.
Datos de Navegación: Por último, recopilamos datos sobre su navegación en la Plataforma, que pueden incluir información sobre su dispositivo, registros de acceso a la aplicación de Internet (como la IP, la fecha y la hora), tiempo de uso de la plataforma, duración del acceso, clics y términos de búsqueda.
Datos para la Confirmación de la Identidad: Si te pones en contacto con nosotros a través de nuestro canal de soporte para realizar cambios en tu registro, cambiar tu contraseña, recuperar tu cuenta, solicitar información sobre los procesos de selección en los que te has inscrito, entre otros, será necesario que confirmes tu identidad enviándonos una foto de tu documento de identidad (RG, CPF, certificado de nacimiento, pasaporte, CTPS u otro documento oficial de identidad). La copia de su documento se borrará de nuestra base de datos tan pronto como finalice su servicio o en un plazo de 72 horas.
Los datos pueden recopilarse de las siguientes maneras:
Las empresas interesadas en su perfil también pueden utilizar algunos de sus datos personales para invitarle, por correo electrónico, a registrarse en la Plataforma Gupy y en uno de sus puestos.
Gupy trata datos personales de personas a partir de los 14 años, considerados adolescentes por la ley, para la participación en procesos de selección de jóvenes aprendices. Dichos datos se tratan en el único interés del adolescente y después de haberlos presentado debidamente.
En este tratamiento, se considerará siempre la necesidad de la plena protección exigida por el Estatuto del Niño y del Adolescente y la Constitución, con el objetivo de promover el desarrollo físico, social, moral y psicológico del adolescente previsto en el contrato de aprendizaje.
Nos tomamos muy en serio su privacidad y nunca venderemos sus datos.
Sus Datos de Registro se utilizarán en base al interés legítimo de contratación para permitirle crear una cuenta Gupy.
Sus Datos de Registro y Los Dados de su CV serán utilizados por las empresas de contratación para:
(i) Que pueda participar en los procesos de selección de las empresas contratantes así como integrar el banco de talentos de las mismas;
(ii) Permitir que las empresas reclutadoras inviten a los candidatos previamente inscritos en sus procesos de selección, estén o no en curso, a participar en los procesos de selección de otros puestos abiertos que coincidan con su perfil y habilidades, siempre pensando en el beneficio del candidato y en su interés por ser contratado;
Su nombre, correo electrónico y teléfono pueden ser utilizados por las empresas de contratación en las siguientes situaciones:
(i) Para ponernos en contacto con usted, debido al progreso de su proceso de selección, para informarle de nuevas vacantes que puedan ser de su interés y para que se ponga en contacto con nuestro servicio de asistencia o con la empresa contratante para aclarar dudas sobre el proceso; y
(ii) Permitir que las empresas de contratación se pongan en contacto con usted directamente por correo electrónico o whatsapp.
Además, utilizaremos su nombre, correo electrónico y/o número de teléfono, cuando sea necesario para ponernos en contacto con usted, basándonos en nuestro interés legítimo para:
(i) Abordar asuntos relacionados con su uso de la Plataforma, como, por ejemplo, problemas de acceso e irregularidades en su cuenta;
(ii) Invitarle a participar en encuestas relacionadas con la usabilidad de la plataforma, sugerencias de mejora y desarrollo de nuevos productos; y
(iii) Enviar comunicaciones pertinentes sobre oportunidades de empleo de empresas de contratación;
Los Dados de Salud y los Datos de Diversidad se recogen con el único fin de promover el acercamiento entre los candidatos de los grupos de diversidad y las empresas que desean contratarlos y se basa legalmente en su consentimiento, que puede ser revocado en cualquier momento.
Cuando la empresa contratante es una institución financiera o una compañía de seguros, de acuerdo con las normas legales y regulaciones del Banco Central de Brasil y de la Susep - Superintendencia de Seguros Privados, sus datos pueden ser consultados para un posible análisis relacionado con prácticas ilícitas como el lavado de dinero y el terrorismo (Circular 3978 del BACEN y Circular 612/2020 de la SUSEP).
Los Datos de Navegación se utilizan para:
(i) garantizar una experiencia adecuada a su perfil y para analizar fallos y errores en nuestras operaciones mediante la comprobación de nuestros servicios, con el objetivo de mejorar nuestro servicio y nuestras interacciones con usted;
(ii) poner en funcionamiento nuevos productos y servicios, supervisar el funcionamiento de la plataforma, garantizar su seguridad, conocer sus preferencias y realizar mejoras; y
(iii) cumplir con las obligaciones legales de mantener registros de conexiones y accesos establecidos por el Marco Civil de Internet y las obligaciones legales y administrativas en casos de fraude u orden judicial.
En situaciones concretas, podemos basar el tratamiento de datos en el cumplimiento de obligaciones legales, reglamentarias y en el ejercicio regular de derechos. Para cualquier finalidad en la que deba recabarse su consentimiento conforme a la ley, el tratamiento de los datos depende de su manifestación libre e inequívoca.
En Gupy, los postulantes no son discriminados ilegalmente de ninguna manera, independientemente de los datos personales que la plataforma recoge o utiliza sobre ellos. Sin embargo, las decisiones finales de contratación las toma la empresa contratante.
En Gupy nos tomamos en serio sus derechos. Sus principales derechos en virtud de Ley General de Protección de Datos Brasileña (“LGPD”) son:
Para ejercer cualquiera de sus derechos previstos en el punto anterior, abra una solicitud haciendo clic en este enlace:
Portal del Titular de Gupy.
Sus datos se compartirán únicamente con quienes necesiten recibirlos para permitir su participación en el proceso de selección, es decir, con las empresas que están llevando a cabo dicho proceso. Además de la empresa contratante, que también es la responsable del tratamiento de los datos personales y que siempre recibirá sus datos, las consultoras de RRHH o de gestión de personal pueden llevar a cabo el proceso de contratación, que pueden (i) abrir un proceso de solicitud en nombre de la empresa contratante; o (ii) gestionar un proceso de solicitud abierto por la propia empresa contratante. Dichas empresas podrán comunicarse directamente con usted en relación con el desarrollo del proceso de selección, para invitarle a presentarse a otras vacantes y para asuntos relacionados. La empresa contratante, como responsable del tratamiento de sus datos, también podrá utilizar sus datos para (i) realizar procesos de contratación fuera de la Plataforma Gupy y (ii) compartir sus datos con empresas pertenecientes al mismo grupo económico. Al hacerlo, la empresa de contratación seguirá siendo plenamente responsable del uso independiente que haga de dichos datos.
También pueden recibir su información personal de proveedores de servicios (llamados operadores por ley) que hemos contratado para que nos ayuden a realizar nuestras actividades, sean cuales sean:
Dichos proveedores han sido cuidadosamente seleccionados, tienen estrictos acuerdos de confidencialidad y obligaciones relacionadas con la protección de sus datos y pueden tratar sus datos sólo y únicamente para la prestación del servicio contratado por Gupy.
Otras exigencias legales específicas pueden llevar a compartir los datos personales, incluso para la eventual defensa de nuestros derechos e intereses en cualquier tipo de conflictos o para el cumplimiento de determinaciones de autoridades competentes.
Estamos muy preocupados por la privacidad y la protección de sus datos personales, por lo tanto, adoptamos medidas de seguridad técnicas y organizativas y buenas prácticas para proteger nuestros sistemas y bases de datos, utilizando las mejores tecnologías disponibles en el mercado.
Entre las medidas de seguridad que hemos adoptado se encuentran: uso de antivirus, encriptación de datos, anonimización de datos personales, control de acceso, uso de cortafuegos e implantación de política interna de seguridad de la información, arquitectura de la solución de software con prevención de intrusiones y uso de HTTPS, medidas institucionales (Programa y estructura de gobierno), protección contra accesos no autorizados.
Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos, teniendo en cuenta la naturaleza y la arquitectura de Internet, que incluye elementos que no están bajo nuestro control, es imposible garantizar que agentes malintencionados no puedan acceder o hacer un uso indebido de los datos personales, ya que se trata de un riesgo inherente al uso de sistemas informatizados.
Sus datos son almacenados en la nube por Amazon Web Services, cuyo servidor se encuentra en el estado de Virginia en los Estados Unidos, lo que requerirá la transferencia y/o el procesamiento de estos datos fuera de Brasil.
Gupy podrá transferir sus datos personales fuera de Brasil, más concretamente a los Estados Unidos o a los países de la Unión Europea, en caso de que la empresa contratante o alguna de las empresas operadoras tenga servidores en esos países.
Cumplimos con todos los requisitos establecidos por la legislación vigente y adoptamos las mejores prácticas de seguridad y privacidad para garantizar la integridad y confidencialidad de sus datos personales durante todo el procedimiento. Todas nuestras relaciones con dichas empresas se rigen por contratos que incluyen obligaciones de protección de datos y seguridad de la información adecuadas a la naturaleza del tratamiento de datos personales que realizamos y compatibles con las exigencias de la legislación brasileña.
Gupy sólo almacena sus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que fueron recogidos.
Dado que, cuando te presentes a un proceso de selección, pasas a formar parte del banco de talentos del reclutador, tus datos personales se conservarán incluso después de que haya finalizado el proceso de selección. En cualquier momento, puede solicitar su exclusión, como se indica en el punto anterior.
Si no solicita la eliminación, pero su cuenta permanece inactiva durante un período de un (1) año, le preguntaremos sobre su interés en mantener sus datos en la Plataforma.
¡Importante! El tratamiento de los datos personales es una condición esencial para que usted pueda participar en los procesos de selección a los que se ha presentado. En caso de que solicite la eliminación de sus datos personales, perderá inmediatamente el acceso a los servicios de nuestra Plataforma y se le impedirá, por razones de seguridad, volver a registrarse durante un período de 10 días. Esta medida es necesaria para evitar el fraude en los procesos de selección y contratación, así como para evitar la doble inscripción de un candidato.
Incluso después de la eliminación, algunos de sus datos podrán conservarse, en bases de datos situadas fuera de la Plataforma Gupy y protegidas por las medidas de seguridad adecuadas, con el fin de cumplir con las obligaciones legales o reglamentarias o para salvaguardar los derechos de Gupy o de terceros, incluyendo el estudio de cualquier litigio en el que pueda ser necesario el uso de dichos datos.
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada en cualquier momento, y dichos cambios serán publicados en nuestros servicios y podrán ser consultados siempre que lo desee. Por ello, le recomendamos que visite periódicamente esta página para conocer los cambios. Si se produce algún cambio relevante que requiera una nueva autorización por su parte, se le informará a través de la plataforma.
Última actualización: 7 de diciembre de 2022.